Encuentros Terapéuticos Online

FORMATO EXCLUSIVO ONLINE. A TU RITMO Y ALINEADO CON TUS NECESIDADES.

TERAPIA 1:1

Un espacio íntimo de acompañamiento terapéutico, donde cada proceso es sostenido con respeto, presencia y escucha.

En estas sesiones individuales te acompaño a transitar procesos de transformación, crisis o reconexión personal desde un enfoque integrador que honra tu biografía, tu cuerpo y tu dimensión simbólica y espiritual. Aquí no hay un único camino, ni soluciones preestablecidas: partimos de lo que está vivo en ti para desplegar herramientas ajustadas a tus necesidades, tiempos y ritmos.

Este trabajo se sustenta en tres pilares complementarios que se entretejen de manera orgánica a lo largo del proceso:

sALUD HORMONAL Y CONCIENCIA CÍCLICA

El cuerpo humano se expresa a través de un lenguaje biológico y cíclico que merece ser escuchado:

el de las hormonas, los ritmos internos y las transformaciones que acompañan cada etapa vital. En este proceso terapéutico, abordamos los desequilibrios hormonales no como anomalías que deben ser corregidas, sino como señales que pueden ser comprendidas e integradas desde una perspectiva corporal, emocional y simbólica.


  • Comprensión de los ejes hormonales principales (hipotálamo-hipófisis-adrenales, tiroides, gónadas) y su influencia sobre el estado físico, emocional y energético.

  • Exploración del vínculo entre emociones, hormonas y sistema nervioso. Entendemos cómo el estrés, el vínculo y la historia personal afectan la regulación hormonal.

  • Observación de los ritmos menstruales y vitales como portales de autoconocimiento. Integramos arquetipos, estaciones internas y fases hormonales como parte de un mapa terapéutico.

  • Uso personalizado de medicina vegetal (infusiones, tinturas, esencias) y micronutrientes (como magnesio, zinc, vitamina D, B6, omega 3) para apoyar al sistema endocrino desde la raíz.

  • Técnicas corporales de respiración, movimiento, canto, masaje o visualización para liberar tensiones, armonizar la energía y acompañar los cambios hormonales con conciencia encarna

  • Abordaje del cuerpo como oráculo vivo. Aprendemos a leer los síntomas físicos, digestivos, ginecológicos o emocionales como mensajes simbólicos que orientan el camino de sanación.

  • Reconocimiento del cuerpo como espacio sagrado donde la fisiología, la psique y el alma dialogan. Honramos la dimensión espiritual del equilibrio hormonal como una vía de regreso al propósito, a la pertenencia y a la coherencia interna.

REGULACIÓN NERVIOSA Y EMOCIONAL

Nuestro sistema nervioso es el puente entre lo que vivimos y cómo lo sentimos. Es el encargado de interpretar nuestro entorno, responder al peligro y sostenernos en la calma. Sin embargo, cuando permanecemos largo tiempo bajo tensión, exigencia, estrés o experiencias difíciles, este sistema entra en un estado de alerta crónica que afecta nuestra salud física, emocional y relacional.

En este acompañamiento, trabajamos para restaurar la seguridad interna y reconectar con tu capacidad natural de autorregulación.

  • Utilizamos ejercicios de respiración, atención plena y movimiento suave para cultivar presencia en el cuerpo y reconocer las señales sutiles del sistema nervioso.

  • Aprendemos a identificar cuándo estás en un estado de lucha, huida, colapso o desconexión, y cómo estos estados impactan tu pensamiento, tus emociones y tu forma de vincularte.

  • Creamos un espacio seguro donde puedes sentirte sostenida/o mientras tu sistema nervioso explora nuevas posibilidades de respuesta, saliendo poco a poco del modo supervivencia.

  • Nos apoyamos en este modelo neurobiológico que explica cómo el cuerpo prioriza la seguridad y cómo, desde allí, puede reorganizar sus patrones de respuesta ante el mundo.

  • A medida que recuperas la capacidad de estar contigo misma/o en calma y presencia, se abre espacio para la creatividad, la conexión genuina y la toma de decisiones más coherente con tus necesidades reales.

PRÁCTICA CHAMÁNICA Y RECONEXIÓN ESPIRITUAL

La dimensión espiritual constituye un eje fundamental del bienestar humano. Cuando esta parte del ser es olvidada, muchas veces emergen sensaciones de vacío, desconexión o pérdida de propósito.

El chamanismo, una de las tradiciones espirituales más antiguas de la humanidad y presente de forma transversal en numerosas culturas del mundo, ofrece una vía de acceso a realidades no ordinarias para obtener guía, sanación y sabiduría. Por ello, este espacio terapéutico propone un acompañamiento respetuoso para quienes desean reconectar con su dimensión trascendente y restaurar el vínculo con la sabiduría ancestral, la energía vital y la conciencia de unidad.

  •  A través del sonido rítmico del tambor, facilitamos estados ampliados de conciencia que permiten el acceso a planos simbólicos y espirituales. En estos espacios internos, es posible recibir guía, visión y sanación por parte de maestros, arquetipos, fuerzas de la naturaleza y memorias profundas del alma.

  • Esta práctica favorece el recuerdo de la propia naturaleza creativa, interconectada y sagrada. Más que una experiencia mística, se trata de un camino de reencuentro con la fuente de vida que habita en cada persona.

  • En ocasiones, experiencias traumáticas o procesos vitales complejos dejan como secuela una sensación de pérdida interna. A través del trabajo espiritual, podemos recuperar energía vital, actualizar pactos internos y restaurar el sentido de pertenencia existencial.

  • Este camino se realiza desde una ética profunda de cuidado, evitando toda apropiación cultural y honrando los saberes tradicionales. No se promueven dogmas ni creencias fijas, sino una espiritualidad encarnada, sensible y vivencial.

  • El chamanismo, lejos de ser una práctica aislada o excepcional, puede integrarse como vía de autoconocimiento y sostenimiento interior. Aporta herramientas para vivir con más coherencia, escuchar la intuición, cultivar la conexión con la Tierra y navegar la vida desde el centro del corazón.

  • A medida que se disuelven los velos del miedo, el juicio o la desconexión, emerge una fuerza interna que habilita nuevas formas de estar en el mundo: más auténticas, más en sintonía con el alma, más capaces de sostener la incertidumbre sin perderse de sí.

¿Para quién son estos acompañamientos?

  • Mujeres con desequilibrios hormonales o estrés, que desean comprender su biología desde una mirada integradora.

  • Personas en transiciones, duelos o cambios importantes, que necesitan acompañamiento consciente y corporal.

  • Quienes repiten patrones en sus vínculos o autoimagen y desean transformarlos con guía profesional.

  • Personas que sienten un llamado a profundizar espiritualmente, desde la ética, el cuerpo y la conexión con la Tierra.

  • Profesionales del cuidado que acompañan a otros y necesitan un espacio propio para sostenerse y nutrirse.

  • Personas sensibles e intuitivas que buscan dejar atrás la desconexión y vivir desde mayor enraizamiento y libertad.