Tejedora de sueños y fundadora de LLAMAS REGENERATIVAS, ha dado vida un espacio/paisaje, donde recordar juntas cómo habitar este mundo desde la reciprocidad, el cuidado y la presencia. Siguiendo el latido de su corazón y en sintonía con los ritmos naturales de la vida, su mayor inspiración ha sido siempre co-crear lugares donde florezca la conexión con la Tierra, el espíritu y la comunidad.
Su camino ha sido una danza profunda entre lo físico, lo emocional, lo energético y lo espiritual. Formada en tradiciones ancestrales de sanación como la medicina con plantas, chamanismo, reiki, y saberes más contemporáneos como el pensamiento sistémico, la permacultura, ecología profunda… Este recorrido vital ha estado orientado por una búsqueda sostenida de equilibrio entre el ser humano y los sistemas vivos que habita.
Las plantas, los elementos y los ciclos naturales han sido sus maestros más sabios, guiándola en un viaje de recuerdo, nutrición y cuidados que hoy comparte con el mundo a través de este proyecto vivo.
Se configura como un espacio de convergencia donde se entrelazan la conciencia, la tierra, la espiritualidad y la comunidad, con el propósito de fomentar procesos de regeneración tanto a nivel individual como colectivo. Este proyecto surge como una invitación a reconocer nuestra pertenencia a un entramado interdependiente, en el cual cada acción, relato e intención poseen un significado profundo.
Inspirado por la sabiduría de la naturaleza, los conocimientos ancestrales, la ecología profunda y las perspectivas contemporáneas que imaginan nuevos paradigmas, este espacio propone una visión: donde la regeneración trasciende el acto para convertirse en una forma de ser y coexistir.
Aquí, el conocimiento se concibe como una experiencia integral que abarca lo intelectual, lo corporal, lo espiritual y lo político.
Es una convocatoria a reflexionar sobre nuestras formas de vida, nuestras relaciones y cómo, desde nuestras acciones cotidianas, podemos contribuir de manera más armoniosa y consciente al bienestar de nuestro hogar común: la Tierra.
Cultura de la Regeneración
Añade tu estrategia de precios. Incluye los detalles importantes como el valor, la duración del servicio y por qué es único.
Conciencia Interconectada
Cultivamos una percepción relacional de la vida, reconociendo que estamos profundamente entrelazados con todos los seres y ecosistemas.
Acción Comunitaria
Impulsamos la fuerza de lo colectivo como vía para restaurar la naturaleza y construir culturas del cuidado y la cooperación.
Espiritualidad Enraizada
Honramos lo sagrado de la vida como parte esencial de todo proceso regenerativo. Cultivamos una espiritualidad encarnada, conectada con la Tierra, los ciclos naturales y el misterio que habita en todo lo vivo y lo más que humano.
Imaginación y Esperanza
Creemos en la potencia de soñar caminos nuevos. La imaginación radical y colectiva mediante la esperanza encarnada nos guían para crear futuros donde todas las formas de vida puedan florecer.
Empoderamiento Personal
Acompañamos a cada persona a reconocerse como agente de cambio: alguien capaz de encarnar propósito, despertar sentido y sembrar transformación desde su lugar en el mundo.
Mi recorrido formativo entrelaza conocimientos ancestrales, herramientas contemporáneas y marcos sistémicos para sostener procesos de transformación cultural, personal y ecológica.
Me he formado en diseño regenerativo, permacultura, herbolaria sagrada, espiritualidad ecológica, pensamiento sistémico y comunicación con propósito. Esta diversidad de saberes sostiene la visión viva de Llamas Regenerativas
-
Una visión integradora de la vida que articula biología, ecología, espiritualidad y sociedad como un todo interdependiente. Este curso me dio las bases para comprender los patrones que sostienen los sistemas vivos y aplicarlos a procesos de cambio. Aprendí a leer el mundo desde la red y no desde la máquina.
-
Una exploración profunda de cómo nuestras cosmovisiones y sistemas de valores moldean nuestra percepción de los desafíos globales. Aprendí a identificar narrativas culturales, dialogar entre perspectivas diversas y facilitar procesos hacia culturas regenerativas. Este módulo es una brújula ética y política para la transición ecosocial.
-
Un conjunto de herramientas para navegar el cambio desde la conciencia, la creatividad y la acción regenerativa. Esta formación me permitió acompañar procesos colectivos en tiempos de incertidumbre, con confianza y apertura. Me aportó claves para facilitar culturas emergentes con propósito y resiliencia.
-
2 años de formación en herbolaria sagrada, etnobotánica y medicina popular, enraizada en la relación profunda con las plantas. Aprendí a cultivar, preparar y trabajar con plantas medicinales desde una ética silvestre y ceremonial. Este camino ha sido una iniciación en el arte de la sanación viva.
-
Formación vivencial en prácticas chamánicas para la sanación del alma y la restauración del vínculo con el espíritu y la naturaleza. A través de viajes internos, rituales y herramientas ancestrales, para realizar acompañamientos y procesos holisticos transformadores y de sanación.
-
El curso de Certificado en Diseño de Permacultura (PDC) te instruye y permite ser mediante diferentes herramientas a ser el cambio activo para mundo más regenerativo. Basado en la práctica de la Permacultura proporciona habilidades y conocimientos sólidos en el diseño de permacultura como una ciencia que puede crear ecosistemas abundantes de manera sostenible y regenerativa en diferentes escalas.
-
Formación en posicionamiento web y herramientas digitales para proyectos con impacto. Me ha ayudado a tejer puentes entre los contenidos regenerativos y las personas que los necesitan. En constante actualización para integrar lo tecnológico al servicio de lo vivo.
-
Estudios especializados en comunicación visual, branding y estrategias de marketing. Durante esta formación desarrollé una mirada crítica y creativa sobre cómo contar historias que transforman, y cómo diseñar experiencias que conectan con sensibilidad y coherencia.
Complementé este aprendizaje con formación y experiencia práctica en diseño web, integrando herramientas como WordPress, Squarespace y editores visuales, así como nociones básicas de UX/UI, posicionamiento SEO y estructura de navegación intuitiva.
Esta base me permite traducir los valores regenerativos en lenguajes visuales, digitales y narrativos que inspiran, invitan y sostienen vínculos duraderos. Comunicar lo vivo desde lo vivo, con belleza, coherencia y verdad.
